Según la Organización Mundial de la Salud, la Quiropráctica es la profesión sanitaria que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos del sistema neuro músculo-esquelético y de los efectos de éstos en la salud general.
La formación del Quiropráctico es universitaria entre 5-6 años y equivale a una licenciatura en España. No se puede aprender en cursos de fin de semana.
La manipulación articular no es algo nuevo. Hipócrates en 495 A.C llegó a decir: ”Cuando estés enfermo, mira primero tu columna vertebral”. Pero no fue hasta 1895 que D.D Palmer descubrió lo que hoy se conoce como Quiropráctica.
Desde su descubrimiento y debido a los buenos resultados clínicos y científicos obtenidos, ya es la primera opción para el cuidado de la salud de forma natural para millones de personas en todo el mundo.
La profesión se ha enfocado siempre en mejorar la función del cuerpo y el sistema nervioso a través del cuidado de la columna vertebral. Mediante técnicas manuales específicas llamadas ajustes vertebrales se consigue una mayor funcionalidad y propiocepción del cuerpo que puede contribuir a la recuperación de una gran variedad de síntomas.